miércoles, 21 de diciembre de 2016

CAPAS DE LA TIERRA: APUNTES

La Tierra, el maravilloso planeta en el que vivimos, está compuesto de numerosas capas diferentes, unas internas (geosfera) y otras externas (hidrosfera y atmósfera). Es una composición compleja que no todo el mundo conoce. Por ello, hoy vamos a explicaros cuáles son las capas de la Tierra, así como algunas de sus características más curiosas. 

Como decíamos, la Tierra, como cualquier otro planeta, está compuesta por distintas capas hechas de diferentes materiales naturales. Si pensamos en la superficie y desde ahí bajamos hasta el interior, nos encontramos con una serie de niveles compuestos de materiales rocosos, ya sean en estado líquido o sólido, a las cuales llamamos geosfera.

Si obviamos las capas externas de la Tierra, entre las que se incluyen la atmósfera y la hidrosfera, podremos explicar las tres capas internas del planeta que componen la geosfera: núcleo, manto y corteza. 

Núcleo

El núcleo de la Tierra es su esfera central, la más interna de las capas que constituyen la estructura de nuestro planeta. Está compuesto fundamentalmente por hierro y níquel y menores cantidades de elementos más ligeros, tal vez azufre y oxígeno. Representa aproximadamente el 15 % de la masa total de la Tierra.

Este núcleo se divide en dos:

Núcleo interno, es el más profundo de la tierra y está en estado sólido y núcleo externo, está pegado al manto y está en estado semi-líquido.

 Manto

El manto terrestre es la capa de la Tierra que se encuentra entre la corteza y el núcleo (supone aproximadamente el 84 % del volumen del planeta). Esta capa de nuestro planeta se extiende desde cerca de 33 km de profundidad (o alrededor de 8 km en las zonas oceánicas) hasta los 2.900 km (transición al núcleo). Es la capa más grande y en su interior encontramos materiales a muy altas temperaturas y fundidos que reciben el nombre de magma. Este magma está a altísimas temperaturas, con mucha presión y sale al exterior de la corteza a través de los volcanes

 Corteza

Se conoce como corteza terrestre a la capa más superficial del planeta tierra, su espesor varía de 5 km, en el fondo oceánico y 40 km, en las montañas. Eso quiere decir que no es fina, sino irregular y podemos encontrar montañas como el Everest, con 8648 m de altitud o las Fosas de las Marianas con casi 11.000 m de profundidad.

Entre los elementos más característicos que conforman esta estructura se cuentan el basalto y el granito (rocas con diferentes características).

Es la capa más fina de todas y tan solo representa un 1% de total de la Tierra.

Bajo la corteza terrestre y flotando sobre el manto, encontramos las placas tectónicas, unas enormes placas que sostienen los continentes y que están en continuo movimiento. A veces esas placas rozan o chocan entre sí provocando los movimientos sísmicos: terremotos y volcanes.

https://youtu.be/ZZEtDiqHN2s


No hay comentarios:

Publicar un comentario